La demanda alega que varios vendedores de armas de fuego han participado en transacciones ilegales que han abastecido el mercado de armas criminales en Filadelfia y perpetuado la violencia armada en toda la ciudad.
FILADELFIA – La Ciudad de Filadelfia ha anunciado hoy que ha interpuesto una demanda contra varios vendedores de armas de fuego que, según alega, han realizado imprudente y repetidamente transacciones de compra ilegal, alimentando así la violencia armada en Filadelfia. Dos vendedores ubicados en el noreste de Filadelfia, Frank’s Gun Shop & Shooting Range y Delia’s Gun Shop, y Tanner’s Sports Center ubicado en Jamison, PA, son nombrados en la demanda presentada por la Ciudad de Filadelfia con el apoyo de Everytown Law y el bufete de abogados Kramer Levin. Conjuntamente, estos tres vendedores son la fuente de más de 1.300 armas criminales recuperadas en Filadelfia entre 2015 y 2019, que son los últimos años de los que se dispone públicamente de estos datos.
“Straw purchasing” se produce cuando un comprador adquiere armas de fuego con la intención de transferirlas ilegalmente a otra persona o de abastecer el mercado ilícito de armas de fuego. La demanda de la Ciudad alega que Frank’s Gun Shop & Shooting Range, Delia’s Gun Shop, y Tanner’s Sports Center han realizado de forma persistente transacciones de armas de fuego a pesar de los indicadores evidentes de actividad ilegal, incluyendo un gran volumen de transacciones de múltiples ventas de armas de fuego duplicadas o casi duplicadas, la colaboración abierta entre los compradores y otras personas en la tienda, y la presentación de identificaciones falsas a los empleados de la tienda.
La demanda cita expedientes judiciales penales que indican que estos vendedores han vendido colectivamente al menos 158 armas a al menos 32 compradores con propósito de transferir las armas entre marzo de 2018 y marzo de 2022. Las armas vendidas por cada vendedor nombrado en la demanda se han utilizado en homicidios y tiroteos y se siguen recuperando en Filadelfia en relación con delitos como una invasión de vivienda, posesión y distribución de narcóticos, robo de vehículos y otros delitos violentos. Estas armas se encuentran a menudo en posesión de menores, individuos con cargos previos por delitos graves y otras personas que tienen prohibido poseer o comprar un arma.
El objetivo de esta demanda es impedir que los vendedores citados sigan facilitando transacciones de este tipo y exigirles que adopten políticas escritas para impedir que se sigan realizando estas compras. Además, la Ciudad de Filadelfia solicita una indemnización por daños y perjuicios en forma de compensación financiera para hacer frente a los daños causados por la violencia armada en nuestras comunidades, que ha sido facilitada por las actividades ilegales de los vendedores mencionados en la demanda.
“A diario, los residentes de Filadelfia se enfrentan a tragedias perpetradas por delincuentes armados, delincuentes que nunca debieron tener acceso a armas en primer lugar. Hoy, la Ciudad de Filadelfia emprende acciones legales contra los vendedores que han ignorado las señales de alarma del tráfico ilegal de armas solo para ganar dinero”, dijo el alcalde Jim Kenney. “Estoy seguro de que esta demanda para detener este tipo de transacciones es un paso significativo para hacer que nuestras comunidades sean más seguras”.
“Con más de 215 tiroteos mortales sólo este año, Filadelfia se encuentra en una crisis de violencia armada y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para impedir que las armas se infiltren en nuestras calles y lleguen a manos de delincuentes que están perjudicando a los residentes y devastando nuestras comunidades”, dijo Diana Cortés, Procuradora de la Ciudad. “Esta demanda tiene como objetivo responsabilizar a los traficantes de armas demandados por la destrucción a la que han contribuido y evitar que participen en transacciones como el “straw purchasing”, a través de las cuales han abastecido el mercado de armas criminales en Filadelfia y perpetuado la violencia armada.”
“La lucha contra la violencia armada no es responsabilidad exclusiva del Departamento de Policía de Filadelfia, para nosotros se trata de una crisis que todos juntos estamos ayudando a resolver. Una vez más, muchos de nuestros departamentos municipales están colaborando para reducir el número de armas de fuego en nuestras calles, especialmente las ilegales”, declaró Tumar Alexander, Director General. “A principios de este mes, nos unimos cuando nuestro departamento de Asuntos Legales anunció demandas para detener a dos de los mayores proveedores de armas fantasma de nuestra ciudad. Semanas más tarde, nos unimos de nuevo para compartir nuestros esfuerzos de colaboración con demandas adicionales contra varios vendedores de armas de fuego que presuntamente han participado en repetidas ocasiones en transacciones de “straw purchasing”, lo que aumenta significativamente el número de armas ilegales en nuestras calles, muchas de ellas portadas y utilizadas por nuestros jóvenes. Como siempre, damos las gracias al Departamento de Policía de Filadelfia por su gran trabajo para reducir la violencia armada y al Consejo Municipal por su continuo apoyo.”
“La plaga de la violencia con armas de fuego sigue azotando nuestra ciudad, y es necesario que todas las partes implicadas tomen medidas decisivas para hacer frente a este problema tan urgente”, afirmó la Comisaria de Policía de Filadelfia, Danielle Outlaw. “El anuncio de la demanda contra estas tiendas de armas destaca nuestro compromiso de combatir las armas de fuego ilegales y las devastadoras consecuencias que acarrean”. Las transacciones de este tipo no sólo violan las leyes estatales y federales, sino que también suponen una carga significativa para los esfuerzos de las fuerzas del orden por mantener la seguridad de nuestras comunidades. Nos mantenemos firmes en nuestra determinación de responsabilizar a quienes permiten el flujo de armas ilegales a las manos equivocadas. Juntos, trabajaremos incansablemente para desmantelar los canales que alimentan la violencia armada y crear un futuro más seguro para todos los que viven, trabajan y se divierten en nuestra ciudad.”
“El Consejo Municipal se enorgullece de apoyar este importante pleito que implica a otra serie de actores y factores que contribuyen a alimentar una cantidad excesiva de violencia armada en Filadelfia”, dijo el Presidente del Consejo Darrell L. Clarke. “Los hechos bien documentados en el pleito dejan claro: Algunas tiendas de armas están vendiendo a sabiendas múltiples números de armas de fuego a individuos que las tiendas sabían – o deberían haber sabido – que eran en realidad falsos compradores o “straw buyers”, individuos que compran armas al por mayor y luego las venden ilegalmente en las calles de Filadelfia a otras personas sin derecho legal a poseer un arma. Este es otro problema crítico en nuestra ciudad, y el gobierno de Kenney debe ser elogiado por acudir a los tribunales para responsabilizar a estas tiendas en virtud de la ley de la ciudad y del estado.”
“Al permitir que los compradores con intenciones de vender armas a grupos ilícitos compren armas en sus tiendas, los acusados están permitiendo que personas de alto riesgo a las que la ley estatal prohíbe comprar o poseer armas tengan fácil acceso a armas que utilizan para cometer delitos violentos. Sabemos cómo prevenir muchos actos de violencia con armas de fuego. Tenemos que impedir que las armas lleguen a manos de personas con un historial de actos violentos, especialmente de aquellas con un historial de delitos con armas de fuego. Responsabilizando a los pocos propietarios de tiendas que incumplen persistentemente las leyes sobre “straw purchasing”, podemos empezar a abordar los traumas, muertes y discapacidades que están contribuyendo a crear”, declaró la Dra. Cheryl Bettigole, Comisionada de Salud de la Ciudad de Filadelfia.
“Los vendedores de armas tienen la responsabilidad legal de no ignorar comportamientos de compra sospechosos que indiquen tráfico ilegal de armas”, dijo Alla Lefkowitz, Directora Senior de Litigacion Afirmativa de Everytown Law. “Al desviar armas al mercado secundario ilegal a través de compradores obvios, Delia’s, Frank’s y Tanner’s han alimentado la epidemia de violencia armada de la ciudad y han puesto en peligro las vidas de los niños y las familias de Filadelfia. Esta demanda es un paso fundamental para que estos vendedores rindan cuentas y debería ser una advertencia para cualquier otro vendedor de mala fe que anteponga los beneficios a la ley y a la seguridad pública.”
“El problema de la violencia con armas de fuego es una grave amenaza para Filadelfia y para muchas comunidades de todo el país”, dijo Jordan Estes, socio de Kramer, Levin. “Las tiendas que permiten “straw purchasing” son una parte crítica de la cadena de suministro de armas que alimenta la epidemia de violencia armada, y esta demanda busca hacerles responsables.”