En el 2016, con el apoyo de una subvención de planificación TIGER del Departamento de Transporte de Estados Unidos, la ciudad de Filadelfia, PennDOT y SEPTA se unieron para desarrollar el programa del Bulevard Roosevelt: Ruta del Cambio (“Route for Change” por sus siglas en inglés) para hacer que el bulevar sea más seguro, accesible y fiable para todos los usuarios.
Después de cinco años de muchas reuniones públicas y conversaciones con las partes interesadas, así como cientos de simulaciones por ordenador para probar las alternativas y refinar las ideas, la ciudad se enorgullece de publicar el plan Ruta del Cambio.
El informe es el marco de la ciudad para transformar el bulevar Roosevelt mediante mejoras a corto plazo (2025), así como los fundamentos y las alternativas de diseño a largo plazo para el 2040.
Compromiso Visión Cero
El número y la gravedad de los choques de tránsito son una amenaza para la salud pública de los habitantes de Filadelfia y los viajeros del Bulevar. Hoy en día, los vecinos tienen que cruzar 12 carriles de tráfico vehicular de alta velocidad, que tiene la longitud de un campo de fútbol, para tomar el autobús o llegar a las tiendas de enfrente.
Los choques en este corredor representan el 14% de todas las colisiones mortales en la ciudad, y las comunidades de color se ven afectadas de forma desproporcionada. Las mejoras en el bulevar Roosevelt para hacerlo más seguro para todos, ya sea a pie, en coche, en transporte público o en bicicleta, son una prioridad clave del Plan de Acción Visión Cero 2025 de la ciudad y de nuestro objetivo de cero víctimas mortales de tráfico para 2030.
Planificación en acción
Una parte importante del programa “Route for Change” no es sólo planificar el cambio a lo largo del bulevar, sino hacer que el cambio se haga realidad. A medida que se fueron descubriendo las necesidades de la comunidad y del transporte durante el proceso de planificación, se buscaron soluciones que se pusieron en práctica inmediatamente, entre ellas:
- Mejoras en el servicio de transporte y en la frecuencia de los autobuses en colaboración con SEPTA a través del Boulevard Direct Bus
- Colaboración con PennDOT para actualizar la infraestructura de comunicaciones para apoyar las futuras mejoras del “sistema de transporte inteligente”
- Y lo más significativo, el lanzamiento del programa piloto de control de cámaras de velocidad automatizadas que comenzó en junio de 2020.
Desde que se instalaron las cámaras en ocho lugares, el número de infracciones por exceso de velocidad se ha reducido en un 93%, lo que demuestra una disminución de las velocidades excesivas. El exceso de velocidad es un factor importante en algunas de las peores tragedias vistas en el Bulevar en los últimos años.
Lo que viene en los próximos cinco años (mejoras para el 2025)
En los próximos 5 años, el Bulevar verá mejoras en las paradas de autobús locales, carriles de tránsito de acceso a negocios (BAT) y una nueva fase de Direct Bus para conectar el Centro de Transporte de Frankford con el Centro de Transporte de Wissahickon.
Visión a largo plazo (mejoras para el 2040)
A largo plazo, el bulevar verá reducidos los límites de velocidad, mejoradas las aceras y las conexiones de las mismas, carriles para bicicletas de doble sentido y carriles de tránsito exclusivos para los autobuses.
Para hacer comentarios o sugerencias sobre el programa Roosevelt Boulevard: Route for Change, envíe un correo electrónico a VisionZeroPHL@phila.gov.