FILADELFIA: El Departamento de Ingresos de Filadelfia está alertando al público sobre una página web fraudulenta que imita la página oficial de pago de facturas de agua de la ciudad. Los estafadores han creado una página falsa bajo el nombre “myphillywaterbill.com”, diseñada para engañar a los clientes y obtener sus datos bancarios. Si bien la página legítima para pagar las facturas de agua se llama MyPhillyWaterBill y está optimizada para motores de búsqueda como Google, el enlace oficial no utiliza ni incluye este nombre.  

La suplantación de dominio o de URL es una táctica que utilizan los estafadores para engañar a los usuarios y obtener información personal o descargar un malware. En este caso, los estafadores crearon una página falsa con un nombre de dominio similar al de la marca legítima, a pesar de que el sitio web de la ciudad suele utilizar las extensiones “.gov” o “.org”. Esto puede engañar a los usuarios haciéndoles creer que están accediendo a la página oficial. 

El Departamento de Ingresos asegura a los usuarios del servicio de agua de Filadelfia que los pagos en línea siguen siendo un método seguro y eficiente. Se recomienda a los clientes que visiten siempre phila.gov/pay o phila.gov/revenue para acceder directamente a las páginas oficiales de pagos de la ciudad. Para pagar por internet, los clientes necesitarán su código de acceso al agua de nueve dígitos que se encuentra en su factura. Los pagos realizados con eCheck siempre son libres de cargos, mientras que los pagos con tarjeta de crédito o débito tendrán un cargo estándar por procesamiento. 

Protéjase de mensajes de texto fraudulentos y estafas 

Manténgase alerta y tenga precaución. Aquí tiene algunas recomendaciones: 

  • Desconfíe siempre de las solicitudes no autorizadas de información personal o financiera. 
  • Reporte cualquier actividad sospechosa a las agencias correspondientes. 
  • Verifique la información a través de canales y páginas web oficiales.  

Cómo denunciarlo 

Si cree haber compartido información personal o financiera, repórtelo al FBI al (215) 418-4000 o visite tips.fbi.gov. También puede comunicarse con el Centro Federal de Denuncias de Delitos Cibernéticos (IC3 por sus siglas en inglés) en www.ic3.gov. 

Para obtener más información sobre cómo identificar mensajes de texto fraudulentos y otras estafas por internet, visite la página del Fiscal General de Pensilvania.  

###