FILADELFIA – La División de Salud del VIH reconoce y celebra el 31 de Marzo como el Día de la Visibilidad Transgénero, un evento anual celebrado en todo el mundo para centrar la atención en las vidas de las personas transgénero y los desafíos que enfrentan. Las personas transgénero continúan experimentando tasas desproporcionadas de depresión, ansiedad e ideación suicida. Cuatro de cada diez adultos transgénero han intentado suicidarse en comparación con menos del 2% de la población general. Estas alarmantes estadísticas resaltan la necesidad urgente de una mayor comprensión, reconocimiento y apoyo para la comunidad transgénero.
En Filadelfia, había 423 personas transgénero que vivían con el VIH en 2021, y 8 de cada 10 estaban expuestas al VIH a través del contacto sexual. Si, bien, casi todas las mujeres transgénero en Filadelfia conocen la PrEP, solo una de cada tres mujeres transgénero VIH negativas usaba PrEP en 2019. Además, una encuesta de 2019 entre mujeres transgénero en Filadelfia encontró que 8 de cada 10 mujeres transgénero VIH negativas se hicieron una prueba de VIH el año anterior.
Es importante tener en cuenta que ser transgénero no constituye un comportamiento de riesgo para el VIH. Aún así, los factores contextuales relacionados con la transmisión del VIH son altamente prevalentes entre las mujeres transgénero, incluida la vivienda inestable, vivir por debajo del nivel federal de pobreza, la discriminación y el abuso verbal o físico.
La eliminación de las mujeres trans de los registros médicos y los datos de salud pública ha causado un daño significativo a la comunidad. Los proveedores de atención médica y las agencias de salud pública deben establecer registros de salud y estándares de sistemas de datos para que las métricas de atención y prevención del VIH y todos los demás resultados de salud entre las mujeres trans puedan evaluarse por separado de los hombres homosexuales, bisexuales y otros que tienen relaciones sexuales con hombres. Estos datos deben compartirse ampliamente para que los proveedores, las organizaciones comunitarias y los activistas puedan desarrollar programas y respuestas eficaces a las disparidades de salud.
La División de Salud del VIH sigue comprometida con la equidad en salud y la eliminación de las disparidades de salud para todos, incluidas las personas transgénero. Hacemos un llamado a todas las partes interesadas para que trabajen juntas para celebrar la visibilidad, la aceptación y el bienestar de la comunidad transgénero.