por Liz Pride, Oficina de Estrategias de Violencia Domestica
Tener una vivienda segura es crucial para las personas sobrevivientes de violencia doméstica. En las películas y los programas de televisión, las personas sobrevivientes suelen escapar de un hogar abusivo para comenzar una vida nueva con un nuevo nombre. Sin embargo, en la realidad, irse de una relación abusiva es más un proceso que un suceso. Las investigaciones indican que el período en torno a la decisión de irse es uno de los momentos más peligrosos para las personas que sufren violencia doméstica. Y muchas personas se sienten más seguras en los lugares en los que tienen un fácil acceso a su comunidad, sus amigos y su familia. No hay una solución mágica que funcione para todas las personas sobrevivientes que están buscando vivienda. Pero las barreras para establecer una vivienda segura pueden repercutir en las personas sobrevivientes y aumentar su nivel de riesgo.
Pocas opciones de viviendas asequibles
Filadelfia, al igual que muchas ciudades, tiene un mercado cada vez más competitivo para la renta de propiedades. Las viviendas subsidiadas pueden ser una solución transformadora para las personas sobrevivientes, pero los programas de viviendas subsidiadas son limitados y dependen de las unidades disponibles y de la voluntad de los propietarios.
“No se trata solamente de hallar unidades asequibles para la renta” —expresó Ramona Peralta, gerente de Bienestar Familiar del Congreso de Latinos Unidos, Programa Contra la Violencia Doméstica para Mujeres Latinas— “las personas sobrevivientes tienen dificultades para encontrar propietarios que estén dispuestos a colaborar con ellas y brindarles la documentación adecuada para ser elegibles para los subsidios”.
Las personas sobrevivientes de violencia de pareja no solo compiten en un mercado difícil para la renta, sino que también, debido a la conducta abusiva de la pareja, puede haber un sector de la ciudad que no sea seguro para ellas. Las opciones limitadas de ubicación también influyen en las personas sobrevivientes. “La seguridad suele ser un componente clave en la búsqueda de una vivienda cuando trabajamos con sobrevivientes, pero, a medida que aumentan los costos de las viviendas y las rentas, tenemos opciones muy limitadas en cuanto a la planificación de la seguridad en los barrios”, agregó Peralta.
Cuando mudarse es complicado legalmente
Si bien algunas personas pueden buscar opciones de vivienda fuera de Filadelfia, esto se complica para las personas con hijos. De acuerdo con las leyes estatales, las personas que se mudan con un hijo deben seguir pasos específicos para asegurarse de que el otro progenitor o el tutor tenga el acceso apropiado al niño. Estos pasos incluyen obtener el permiso para mudarse del otro progenitor o el tutor, o del tribunal. Es fácil imaginar lo complicada que puede ser esta ley para las personas que huyen de una situación de violencia doméstica; por este motivo, es una buena idea que las personas sobrevivientes se comuniquen con un abogado para obtener más información sobre cómo podría irse con los hijos.
Apoyo para personas sobrevivientes en Filadelfia
Ante estas dificultades, existen iniciativas locales para ayudar a que las personas sobrevivientes tengan acceso a una vivienda segura. La Ciudad de Filadelfia recibió una asignación especial de Comprobantes para Vivienda de Emergencia (EHV, por sus siglas en inglés) a través del Plan Estadounidense de Rescate (ARP por sus siglas en inglés), de los cuales un 20 % se destinó a sobrevivientes de violencia doméstica, abuso sexual y trata de personas. Hallar opciones de alquiler asequibles lleva tiempo, pero muchas personas . Habrá más personas que puedan hallar unidades adecuadas para usar sus comprobantes cuando haya más propietarios que obtengan su certificación para recibir los comprobantes correspondientes a las viviendas.
Filadelfia también tiene recursos de protección de la vivienda específicos para las personas sobrevivientes de violencia de pareja y violencia sexual. Tiffany McAnany, del cuerpo de abogados de la Unidad de Vivienda de los Servicios Legales para la Comunidad (CLS por sus siglas en inglés), dice que “La falta de una vivienda estable agrava aún más el momento traumático en la vida de las personas sobrevivientes y también funciona como barrera para aquellas personas que buscan irse de una situación abusiva. Un recurso que sirve para empoderar a las personas sobrevivientes es brindarles información sobre derechos y medidas de protección como la Ordenanza contra las Prácticas Injustas de Renta en Filadelfia o la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) para determinadas personas que alquilan una vivienda subsidiada”.
Medidas de protección de la Ordenanza contra las Prácticas Injustas de Renta en Filadelfia para las personas sobrevivientes: |
Los propietarios no pueden desalojar a alguien por ser sobreviviente de violencia doméstica o abuso sexual. |
Las personas sobrevivientes pueden rescindir el contrato de alquiler sin recibir ninguna sanción y recuperar su depósito de seguridad. |
Los propietarios no pueden desalojar ni penalizar a las personas que alquilan la vivienda por el hecho de llamar a la policía en circunstancias de violencia doméstica o abuso sexual. |
Las personas sobrevivientes pueden pedirle al propietario que divida la renta y desaloje a la pareja abusiva. |
Si bien puede ser abrumador navegar sola estos recursos de protección, McAnany destaca que “CLS está disponible para brindar asesoramiento o información a las personas sobrevivientes que se enfrentan con problemas de vivienda en relación con la violencia doméstica”.
Todo el mundo debería sentirse a salvo en su hogar. A continuación, se incluyen recursos para obtener y brindar ayuda:
Si usted o alguien que usted conoce está sufriendo violencia doméstica:
Obtenga ayuda o ayude a otra persona que está sufriendo violencia doméstica o abuso sexual.
- Conozca sus derechos de vivienda. Ordenanzas de Filadelfia para proteger a las personas sobrevivientes de violencia doméstica de la discriminación en el desalojo y permitirles rescindir un contrato de alquiler sin sanciones. Comuníquese con Servicios Legales para la Comunidad para obtener más información.
- Las personas sobrevivientes también tienen recursos de protección de los servicios básicos y pueden acceder a asistencia para los servicios básicos.
- Inscríbase en un seminario web el 18 de octubre al mediodía para obtener más información sobre los recursos de protección relacionados con la vivienda y los servicios básicos para las personas sobrevivientes de Filadelfia.
- Conozca los programas de asistencia con el alquiler y los programas de asistencia con la hipoteca en Filadelfia.
- ¿Tiene preguntas sobre cómo irse con los niños? Comuníquese con el Centro Legal de Mujeres contra el Abuso o la Asistencia Jurídica de Filadelfia, o vaya al Centro de Ayuda del Tribunal de Familia de Filadelfia, en el piso 11 del Tribunal de Familia, de lunes a viernes de 12 a 3 p. m.
Si usted es propietario o dueño de un inmueble:
- Conozca más sobre la Ordenanza contra las Prácticas Injustas de Renta en Filadelfia y ofrézcase para conectar a las personas que alquilan y son sobrevivientes con los recursos correspondientes, si cree que los necesitan.
- Las personas sobrevivientes de violencia doméstica suelen sufrir abuso económico. Considere la posibilidad de ser flexible con sus inquilinos que hayan pasado por un desalojo o tengan un mal historial crediticio, especialmente si pueden demostrar que están trabajando para conseguir estabilidad.
- Conviértase en un propietario que acepta comprobantes para la vivienda a través de la Autoridad de Vivienda de Filadelfia (PHA por sus siglas en inglés). Los programas de comprobantes para la vivienda o de subsidio para la renta ofrecen el pago sistemático de la renta, y la participación suele brindarles a los propietarios otros beneficios o incentivos.
- Regístrese para asistir a un curso virtual de la PHA para la certificación de los propietarios, los martes a las 10 a. m. o los miércoles a las 5 p. m.
Si desea apoyar el acceso a la vivienda para las personas sobrevivientes:
- Lea esta publicación sobre 5 formas de ayudar a las personas que se encuentran sin hogar en Filadelfia.
- Conozca mejor el Mapa de ruta para conseguir un hogar, el plan estratégico de 5 años de Filadelfia para el sistema de asistencia a las personas sin hogar.
- Comparta recursos con su comunidad acerca de las personas sin hogar, el acceso a los alimentos y los derechos para personas sobrevivientes de violencia doméstica.