Cada junio celebramos el Mes de la Herencia del Inmigrante a nivel local y nacional. Es un momento para que las personas de los Estados Unidos exploren su propia herencia, #CelebrateImmmigration (celebren la inmigración) y la diversidad que forma la experiencia estadounidense única. Para Filadelfia, también es un momento para celebrar todo lo hermoso y vibrante de ser una ciudad acogedora, y para celebrar nuestra diversidad y cultura local en todas sus formas y tipos.
Sin duda, este último año de la pandemia de la COVID-19 nos ha causado estragos a todos, y ha afectado profunda y desproporcionadamente a las comunidades marginadas. Las personas de raza negra, morena y otras personas de color han enfrentado las tasas más altas de infección, hospitalización y muerte, y siguen luchando financieramente debido a los impactos económicos de la pandemia. Este ha sido un año lleno de pérdidas inmensas: pérdida de trabajos y empresas, pérdida de tiempo para compartir con personas que queremos, pérdida de costumbres y reuniones normales y, por supuesto, incluso la pérdida de tantas vidas de seres queridos debido al virus de la COVID-19.
A veces, es difícil celebrar en medio de tantas pérdidas y duelos. Sin embargo, 15 meses después de la orden local de permanecer en casa, la Oficina de Asuntos Inmigratorios y la ciudad de Filadelfia han sido testigos de los altos niveles de resiliencia y dinamismo liderados por nuestros residentes locales y, por eso, decidimos celebrar. En 2021, la ciudad elige volver a comprometersecon nuestros valores y nuestro compromiso con la comunidad. Esta administración ha apoyado a las comunidades de inmigrantes locales de Filadelfia durante los últimos cinco años y seguiremos apoyando a nuestras comunidades locales en el futuro en grandes y pequeñas formas. Los reconocemos y los celebramos.
En este último año, hemos visto la resiliencia de nuestros líderes y organizaciones de inmigrantes locales, y las formas en que se han levantado y manifestado, no solo por sus propias comunidades, sino también por la región de Filadelfia. Este junio celebramos la comunidad, la familia, la comida y el amor, y destacamos las historias sobre las formas en que nuestros residentes y líderes locales han demostrado esto en medio de grandes duelos y pérdidas:
- Las madres brasileñas del noreste utilizan sus fondos personales para comprar y armar cajas de alimentos y entregarlas a las familias que no pueden salir de sus hogares a recogerlas en los distintos puntos de distribución de alimentos.
- Organizaciones de salud mental como La Puerta Abierta, que se movieron para satisfacer las necesidades de su comunidad al ofrecer comidas a domicilio y mucho más.
- Organizaciones sin fines de lucro que recientemente lanzaron o ajustaron sus operaciones para apoyar a sus miembros, como la Asociación de Empresarios Mexicanos en Filadelfia y la Coalición de la Asociación de Asistencia Mutua del Sudeste Asiático (Southeast Asian Mutual Assistance Association Coalition, SEAMAAC), quienes apoyaron a los propietarios inmigrantes de empresas y recaudaron fondos para apoyarlos, porque sabemos que para muchas pequeñas empresas de inmigrantes no se trata solo de la empresa, se trata de emprendimiento y autoempleo, una forma de sostener a sus familias.
Fondos de ayuda para inmigrantes lanzados por organizaciones como New Sanctuary Movement, Nationalities Services Center y HIAS PA, y cómo
- estos y otros esfuerzos de ayuda mutua inspiraron el lanzamiento de la ciudad del Fondo de Ayuda para los Trabajadores de Filadelfia.
- La formación de la Acción Colectiva de Inmigrantes del Área de Filadelfia para profundizar la creación de coaliciones entre diversas comunidades de inmigrantes en toda la ciudad y abogar con una voz más unificada.
- Administradores de casos de la Organización de la Salud de la Familia Africana (African Family Health Organization, AFAHO) y asistentes de asesoría bilingüe en el distrito escolar de Filadelfia, que fueron a los hogares de las personas para asegurarse de que tuvieran lo que necesitaban para garantizar que las familias pudieran conectarse con la educación virtual.
- Líderes negros y de la Asociación de Asiáticos Estadounidenses/Isleños del Pacífico (Asian American/Pacific Islander, AAPI) a favor de la solidaridad y gritando “Black Lives Matter” (las vidas negras importan) y “Stop APPI hate” (paren el odio contra los AAPI).
- La Comisión de Asuntos de Inmigrantes Africanos y del Caribe de la alcaldía se compromete profundamente con los líderes inmigrantes del suroeste de Filadelfia y de toda la ciudad al movilizarse para defender con valentía las necesidades de los inmigrantes negros a nivel local y nacional.
- Los líderes de la comunidad latina organizaron un Colectivo de Salud Latina, conformado por personas de las comunidades universitarias y sin fines de lucro, para compartir información y recursos oportunos y revisar las tendencias y los datos que afectan a la comunidad latina local, documentando la experiencia de la comunidad ante la COVID-19.
Los miembros de la comunidad de diferentes estados migratorios, ya sean inmigrantes nuevos, de segunda o tercera generación, se han manifestado por su comunidad de Filadelfia, han defendido a los inmigrantes y a muchos en nuestra región. Por eso, la ciudad de Filadelfia los celebra a ustedes, la forma en que defienden la comunidad, la familia y se presentan con comida y amor. Este junio lo celebramos a usted y el compromiso inquebrantable de la ciudad de ser un lugar acogedor que celebra su vibrante comunidad de inmigrantes.
¿Se pregunta cómo puede participar?
- Deseamos conocer su opinión. ¡Envíe su propia historia de resiliencia!
- ¡Acompáñenos al evento de lanzamiento del Mes de la Herencia del Inmigrante el 2 de junio!
- Consulte el calendario completo de eventos virtuales y presenciales.