Nuestro objetivo es salvar vidas en el Roosevelt Boulevard controlando la velocidad de los conductores. Al comenzar el Programa de Control de Velocidad Automatizado (ASE), queremos mantener el proceso tan transparente como sea posible.
Con el apoyo del Consejo de la Ciudad y la Legislatura Estatal, la Ciudad, en asociación con la Autoridad de Estacionamiento de Filadelfia (PPA), ha comenzado un programa piloto de cinco años con cámaras de velocidad automatizadas a lo largo del Roosevelt Boulevard. Esto se sumará a las tradicionales multas por violaciones de tránsito escritas por oficiales de la policía local y estatal. El programa es administrado por PPA y se espera que comience el lunes 1 de junio de 2020.
Desde enero de 2020, más de 150 municipios en todo el país han instalado cámaras de velocidad automatizadas. Aunque el ASE y las cámaras de velocidad son nuevas en la ciudad y en Roosevelt Boulevard, otros 15 estados ya las usan en zonas escolares y a lo largo de las vías con un alto número de choques severos.
¿Cómo se eligieron las ubicaciones de las cámaras?
Se generó y analizo una larga lista de posibles ubicaciones para las cámaras de velocidad a lo largo de Roosevelt Boulevard. Al revisar las posibles ubicaciones, se evaluaron los informes de choques de 2013 a 2017 para detectar la presencia de exceso de velocidad y/o conducción agresiva. La viabilidad de la construcción y la operación determinaron las ubicaciones finales para las cámaras de velocidad.
Las ubicaciones de las cámaras de velocidad se colocaron muy juntas en la parte baja del bulevar, donde los choques con lesiones graves y mortales son más frecuentes; sin embargo, el espacio entre las cámaras en todo el corredor permitirá controlar la velocidad y crear un corredor más seguro para todos los que lo utilicen.
¿Dónde están ubicadas las cámaras?
Para el despliegue inicial, habrá un total de ocho localizaciones de cámaras cerca de estas intersecciones:
- Roosevelt Boulevard y Banks Way
- El Boulevard Roosevelt y la calle F
- El Boulevard Roosevelt y la calle Deveraux
- El Boulevard Roosevelt y la Avenida Harbison
- El Boulevard Roosevelt y la calle Strahle
- El Boulevard Roosevelt y la Avenida Grant
- Roosevelt Boulevard y Red Lion Road (cerca de Whitten Street)
- Roosevelt Boulevard y Southampton Road (cerca de Hornig Road)
¿Cuándo empezará el programa?
El lunes 1 de junio. Además, se instalaron carteles a lo largo del Roosevelt Boulevard, entre la calle 9 y los límites con el condado de Bucks para informar a los conductores sobre las cámaras.
¿Qué es un período de advertencia de 60 días?
El lunes 1 de junio comenzó un período de advertencia de 60 días para que los conductores se acostumbren a las cámaras de velocidad sin ser multados inmediatamente. Durante ese tiempo, los conductores que violen el límite de velocidad conduciendo a 11 millas por hora (MPH) o más por encima del límite establecido recibirán una advertencia, así como información sobre el programa.
¿Qué sucede cuando se comete una infracción?
Después del período de advertencia de 60 días es decir, a partir del 1 de agosto, las cámaras de velocidad capturarán una imagen de la matrícula trasera de los vehículos que vayan a 11 MPH o más por encima del límite de velocidad establecido a lo largo del Boulevard. Cada caso será revisado e inspeccionado por un oficial de policía entrenado. Las violaciones no se emiten automáticamente.
Si se encuentra que el vehículo excede el límite de velocidad en 11 MPH o más, se enviará una violación al dueño del vehículo cuya placa fue capturada por la cámara.
Si el propietario del vehículo no lo conducía en ese momento, si ya no es el propietario del vehículo o si se ha denunciado el robo del vehículo antes del momento de la infracción, los conductores pueden disputar la multa en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la notificación. Junto con la infracción, también se enviará al propietario del vehículo información sobre el proceso de audiencia para disputar la multa.
¿Cuánto cuestan las multas?
Las multas comienzan en $100 para los conductores que van de 11 a 20 MPH por encima del límite de velocidad indicado y aumentan a $150 si los vehículos excedieron el límite de velocidad indicado en 30 MPH o más. La multa inicial de 100 dólares es la misma cantidad que la multa por la cámara de luz roja automatizada existente.