¡Las cámaras automáticas de control de velocidad llegaron a Filadelfia!Con el apoyo total de la Oficina del Alcalde, el Consejo de la Ciudad y la Legislatura Estatal, la Ciudad en asociación con la Autoridad de Estacionamiento de Filadelfia (PPA), ha comenzado un programa piloto administrado por la PPA donde se instalaron cámaras de velocidad a lo largo del Boulevard Roosevelt.

La verdad sobre las cámaras de control de velocidad automatizadas es que salvan vidas. Estos son los hechos:
Aunque las cámaras de velocidad sean nuevas en nuestra ciudad, 15 estados y 150 municipios de todo el país ya han empezado a utilizarlas en las zonas escolares y a lo largo de las carreteras con un alto número de choques graves.

También se ha demostrado que los radares de velocidad reducen sustancialmente la probabilidad de choques mortales y producen cambios a largo plazo en el comportamiento de los conductores. Cuando se instaló un programa automatizado similar de control de la velocidad en la ciudad de Nueva York, el exceso de velocidad en las ubicaciones de las cámaras disminuyó en un 63% y los choques mortales en un 55% (Informe del Programa Automatizado de Control de la Velocidad del NYCDOT 2014-2017).

Después de analizar los datos de los choques y observar los corredores que históricamente son más peligrosos, hemos decidido instalar cámaras de velocidad a lo largo de Roosevelt Boulevard. ¿Pero por qué?
Roosevelt Boulevard fue elegido porque tiene la mayor tasa de choques de la ciudad. De hecho, los choques a lo largo de este corredor de 12 millas representan el 8 por ciento de todos los choques mortales y con lesiones graves en nuestra ciudad.

El 60 por ciento de los choques en el Boulevard fueron relacionados con el exceso de velocidad o el resultado de una conducción agresiva. Además, hubo 2.695 choques que ocurrieron entre 2013 y 2017; resultando en 62 muertes y 77 lesiones graves sólo en Roosevelt Boulevard.

Aunque las cámaras de velocidad sean nuevas en nuestra ciudad, 15 estados y 150 municipios de todo el país ya han empezado a utilizarlas en las zonas escolares y a lo largo de las carreteras con un alto número de choques graves.

También se ha demostrado que los radares de velocidad reducen sustancialmente la probabilidad de choques mortales y producen cambios a largo plazo en el comportamiento de los conductores. Cuando se instaló un programa automatizado similar de control de la velocidad en la ciudad de Nueva York, el exceso de velocidad en las ubicaciones de las cámaras disminuyó en un 63% y los choques mortales en un 55% (Informe del Programa Automatizado de Control de la Velocidad del NYCDOT 2014-2017).

Después de analizar los datos de los choques y observar los corredores históricamente más peligrosos, hemos decidido instalar cámaras de velocidad a lo largo de Roosevelt Boulevard. ¿Pero por qué?
Roosevelt Boulevard fue elegido porque tiene la mayor tasa de accidentes de la ciudad. De hecho, los choques a lo largo de este corredor de 12 millas representan el 8 por ciento de todos los accidentes mortales y con lesiones graves en nuestra ciudad.

El 60 por ciento de los choques en el Boulevard fueron relacionados con el exceso de velocidad o el resultado de una conducción agresiva. Además, hubo 2.695 accidentes que ocurrieron entre 2013 y 2017; resultando en 62 muertes y 77 lesiones graves sólo en Roosevelt Boulevard.

La implementación de un programa de control de velocidad automatizado (ASE) significa que habrá un sistema uniforme y consistente. Esto nos ayudará a controlar la velocidad de conducción, así como a reducir el número de choques con resultado de lesiones graves o muertes.

Esta es la primera vez que se han introducido cámaras de velocidad automatizadas en Filadelfia. ¿Cómo le afectarán estos cambios?
Bueno, en realidad no afectará a la mayoría de los habitantes de Filadelfia. Las cámaras de velocidad sólo captarán las licencias de los vehículos que vayan a 11 MPH o más por encima del límite de velocidad fijado; y cada violación es revisada y verificada dos veces por un oficial de policía. Las multas comienzan en $100 y pueden subir hasta $150 dependiendo de cuánto sobre el límite de velocidad fijado iba un vehículo.

Las infracciones por exceso de velocidad detectadas por las cámaras tampoco se consideran un acto criminal. Si recibes una infracción, no se añadirán puntos a tu licencia. Además, las infracciones identificadas a través del programa no pueden ser utilizadas por su compañía de seguros para ajustar su puntuación de crédito o sus tarifas.

La privacidad también es un tema que no debe preocuparle. Toda la información e imágenes relacionadas con las infracciones de velocidad sólo pueden ser utilizadas legalmente para este programa y no deben ser divulgadas como un registro público.

Durante este programa piloto, trabajaremos con la PPA estudiando el impacto de la aplicación automatizada de la velocidad a lo largo de las 12 millas del Boulevard Roosevelt para ver si el programa realmente cambió los comportamientos de conducción y redujo las muertes. Después de cinco años, la Legislatura Estatal determinará el futuro de este programa.

Creemos que el programa nos acercará un paso más a la meta de cero muertes de tráfico para el 2030, establecida en la iniciativa Visión Cero de la Ciudad. También tiene un gran potencial para reducir los accidentes mortales y afectar positivamente los comportamientos de conducción a lo largo de Roosevelt Boulevard, salvando vidas en el proceso.