El 27 de septiembre de 2018, el alcalde Kenney emitió un "Llamado a la acción" urgente en el que ordenaba que su gabinete y su alto liderazgo desarrollaran en un plazo de 100 días un plan sobre cómo reducir drásticamente los asesinatos y tiroteos en Filadelfia.
En respuesta a este llamamiento a la acción, se creó un plan integral que establece una estrategia para la prevención de la violencia con armas de fuego y para reducir los crecientes índices de violencia con armas de fuego, titulado Hoja de ruta de Filadelfia hacia comunidades más seguras. Este plan adopta un enfoque de salud pública sobre la violencia que utiliza la ciencia y los datos para comprender mejor el problema. Este enfoque también nos permite desarrollar estrategias para abordar los factores subyacentes que contribuyen a la violencia en nuestras comunidades, entre los que destaca la pobreza generalizada.
El 14 de abril de 2021, la Ciudad de Filadelfia publicó su actualización de 2021 del plan de reducción de la violencia con armas de fuego de 5 años de duración "Hoja de ruta de Filadelfia hacia comunidades más seguras". La actualización de la hoja de ruta en la primavera de 2021 se basó en los desafíos de la pandemia del COVID-19, el activismo tras las muertes de estadounidenses negros a manos de la policía, el aumento de la violencia con armas de fuego en Filadelfia y en todo el país, y el ajuste de cuentas de nuestra nación con décadas de racismo sistémico.