Antes de empezar
Tenga en cuenta que el proceso para conseguir un área exclusiva para perros es largo e implica muchos pasos, entre ellos:
- Reunir a un grupo de personas que acepten ser la "entidad organizadora" Se trata de un grupo que aceptará ofrecerse como voluntario para mantener el área exclusiva para perros en buenas condiciones durante años.
- Elaborar un plan sobre el área exclusiva para perros, que incluya pensar en maneras de recaudar dinero y acordar en cuanto a dichas formas a fin de construirla y mantenerla cada año. Los costos de construcción y mantenimiento de un área exclusiva para perros varían en función de la ubicación, el tamaño y la disponibilidad de servicios, como el agua.
Quién
Cualquiera puede solicitar un área exclusiva para perros en un parque o centro recreativo de Filadelfia, pero no es probable que se apruebe a menos que la persona que la solicita cuente con el apoyo de otros voluntarios y de la comunidad.
Parques y Recreación de Filadelfia considerará las solicitudes de creación de un área exclusiva para perros en la propiedad de Parques y Recreación sobre una base de caso por caso.
Dónde y cuándo
Las solicitudes de un área exclusiva para perros pueden enviarse por correo electrónico a parksandrecreation@phila.gov.
Comó
Si puede formar una entidad organizadora y cree que puede recaudar los fondos, debe presentar lo siguiente por escrito:
- Identifique el parque o centro recreativo recomendado para el área exclusiva para perros.
- Proporcione un mapa de la zona específica que le gustaría utilizar para esta área.
- Identifique a los miembros de la entidad organizadora que gestionará, mantendrá y se comprometerá a recaudar los fondos necesarios para el área. Incluya el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono.
- Demuestre el apoyo del vecindario a los funcionarios electos locales y a las organizaciones comunitarias. Puede mostrar el apoyo del vecindario con cartas de estos grupos o personas:
- Grupo de amigos o Consejo Asesor afiliado al sitio.
- Asociaciones cívicas.
- Corporaciones de desarrollo comunitario
- Asociaciones de vecinos o inquilinos.
- Aceptar que la entidad organizadora es responsable de la recaudación de todos los costos de diseño y construcción, según las normas de Parques y Recreación. Las mejoras requeridas incluirán:
- Vallado
- Césped artificial apto para perros
- Iluminación
- Servicio de agua
- Contenedores de basura
- Asientos
- Señalización
- Desarrollar planes de administración y financieros para mantener el sitio, que incluyan esfuerzos continuos de recaudación de fondos para los costos de mantenimiento.
Una vez que haya completado los pasos anteriores, envíe una propuesta a parksandrecreation@phila.gov.
Luego de recibida la propuesta, será revisada por la dirección de Parques y Recreación y se analizará con la oficina del Consejo Municipal de su distrito.
Después de la revisión, Parques y Recreación solicitará una reunión con la entidad organizadora para discutir su propuesta con más detalle.
Parques y Recreación tomará una decisión en los tres meses siguientes a la recepción de la propuesta.