Contención
El virus de COVID-19 tiene vulnerabilidades. El período de incubación (el tiempo que transcurre desde la exposición hasta la aparición de los síntomas) para la mayoría de las personas infectadas es de cuatro a seis días, pero puede ser de hasta 14 días. Es tiempo suficiente para tomar medidas que eviten una mayor propagación. Y aunque muchas personas con la infección no muestran síntomas, una proporción significativa es sintomática con fiebre y nueva aparición de tos, por lo que pueden identificarse muchos casos. Aunque ninguna acción de salud pública puede evitar la propagación de todos los casos, estas vulnerabilidades sugieren que las acciones de contención pueden tener un éxito parcial en la reducción de la propagación en la comunidad. La contención implica una combinación de identificación rápida de casos, aislamiento de casos, rastreo de contactos y cuarentena de contactos.
Identificación de casos mediante pruebas de laboratorio generalizadas
Los casos de COVID-19 pueden identificarse a través de pruebas de laboratorio de individuos con síntomas de COVID-19 o aquellos con sospecha razonable de exposición. De junio a agosto, Filadelfia pondrá en marcha pruebas rápidas a gran escala (es decir, resultados en 24 horas o menos) para identificar rápidamente nuevos “casos” (personas con infección confirmada por COVID-19). En la actualidad, las pruebas están disponibles en 47 centros de Filadelfia, incluidos hospitales, centros de salud autorizados por el gobierno federal, farmacias y centros de atención urgente, sin que los residentes tengan que desembolsar nada, y el número de centros se ampliará a los barrios más desfavorecidos. También se ofrecerán pruebas mediante actividades de divulgación a las poblaciones que sufran un impacto desproporcionado (por ejemplo, afroamericanos) y las poblaciones vulnerables, como las personas sin hogar y las que viven en residencias. Se animará activamente a hacerse la prueba a cualquier residente con fiebre o síntomas respiratorios o con exposición a un caso conocido o sospechoso de infección por COVID-19. A medida que los dispositivos de análisis en el punto de atención sean más fiables y estén más disponibles, se irán desplegando en los centros de análisis para que los resultados puedan comunicarse en horas en lugar de al día siguiente. Los centros de pruebas y los laboratorios notificarán rápidamente los resultados positivos al Departamento de Salud Pública de Filadelfia para que pueda iniciarse sin demora el aislamiento de los casos y el rastreo de los contactos.

Aislamiento de casos
Se pedirá a las personas infectadas que se autoaíslen durante al menos 10 días tras la aparición de los síntomas para evitar la propagación del virus a otras personas. La Ciudad, en colaboración con otros proveedores, ofrecerá el apoyo necesario (por ejemplo, comidas) a quienes se aíslen en su hogar e identificará alojamientos seguros para quienes no puedan aislarse de forma segura en casa.
Rastreo de contactos estrechos
Para evitar una mayor propagación, el Departamento de Salud Pública trabajará con los centros de pruebas y los proveedores de atención médica para identificar rápidamente a las personas que puedan haber estado en estrecho contacto con individuos con la infección (“contactos”). Tras la notificación de un resultado positivo en una persona (el “caso”), los representantes del Departamento de Salud Pública o las personas designadas entrevistarán al caso para identificar a sus contactos, incluyendo preguntas sobre con quién vive, con quién trabaja y qué lugares ha visitado. El personal también trabajará con el empleador y los lugares visitados mientras el caso pudo propagar el virus para identificar contactos adicionales. Esto puede complementarse con información electrónica de los teléfonos móviles, como el uso de herramientas en desarrollo por Apple y Google que pueden ayudar a identificar a las personas que estuvieron expuestas pero que desconocían el caso positivo. El Departamento de Salud Pública también recibirá notificación de los residentes de Filadelfia que estén en contacto con casos fuera de la ciudad y deban ser vigilados.
El personal de rastreo de contactos asesorará a los contactos sobre su riesgo y la necesidad de cuarentena y los pondrá en contacto con las pruebas y otros apoyos, según corresponda. La localización de contactos implica la divulgación de información que normalmente se mantiene en privado. Debido a la importancia de la privacidad, así como a la necesidad de trabajar con departamentos de salud de jurisdicciones vecinas, el rastreo de contactos será coordinado de forma centralizada por el Departamento de Salud Pública. Para que la localización de contactos tenga éxito, el personal que la lleva a cabo debe ser sensible a las necesidades de las personas a las que entrevista, y las personas infectadas deben sentirse cómodas con el personal; Por este motivo, el Departamento de Salud Pública contratará personal representativo de los subgrupos y comunidades de los que proceden los casos que entrevistan.
Cuarentena y control de los contactos
Se pedirá a los contactos (personas que hayan pasado más de 15 minutos en estrecho contacto con el caso durante su período infeccioso) que permanezcan en cuarentena en su domicilio durante 10 días tras la última exposición conocida. La cuarentena puede acortarse a 7 días si se obtuvo un test negativo en las 48 horas anteriores. Se contactará diariamente con todas las personas en cuarentena para asegurarse de que siguen las instrucciones de evitar el contacto con otras personas, determinar si han desarrollado algún síntoma y ayudarles a recibir pruebas o atención médica. El Departamento de Salud Pública, en colaboración con otros proveedores, ofrecerá el apoyo necesario (por ejemplo, comidas) a quienes necesiten permanecer en cuarentena en su domicilio e identificará alojamientos seguros para quienes no puedan permanecer en cuarentena en su domicilio de forma segura.