La Ordenanza de Vivienda Justa de Filadelfia protege a los inquilinos contra ciertas prácticas injustas de alquiler por parte de los propietarios. Si cree que su arrendador actual está incurriendo en una práctica de alquiler injusta, es posible que pueda presentar una queja ante la Comisión de Vivienda Justa.
La comisión no puede aceptar todas las quejas. Para obtener asesoramiento legal, consulte con un abogado.
Ir a:
¿Quién puede presentar una queja
Para presentar una queja, debe ser residente de Filadelfia. También debe vivir actualmente en la unidad de alquiler.
La Comisión de Vivienda Justa no acepta quejas relacionadas con:
- Propiedades comerciales de alquiler, como un local alquilado para una tienda u oficina.
- Unidades o propiedades de alquiler operadas por la Autoridad de Vivienda de Filadelfia (PHA) o por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). Si tiene un bono de elección de vivienda, la comisión revisará su contrato de arrendamiento para determinar si su queja puede ser aceptada.
Si su arrendador ya ha presentado una queja en su contra ante el Tribunal Municipal de Filadelfia (arrendador e inquilino), la Comisión de Vivienda Justa no podrá aceptar su queja.
Tipos de prácticas de alquiler injustas
Las acciones ilegales más comunes de los propietarios incluyen:
- Rescindir un contrato de arrendamiento o cambiar sus condiciones mientras se hayan denunciado infracciones al código de propiedad pendiente en la unidad de alquiler.
- Rescindir un contrato de arrendamiento debido a un incidente de violencia doméstica o agresión sexual o por la condición de un inquilino como víctima de violencia doméstica o agresión sexual.
- Rescindir un contrato de arrendamiento que tiene un plazo inferior a un año sin una causa justificada.
- Tomar represalias contra un inquilino por ejercer su derecho legal.
- Desalojos por autoayuda.
Es posible que algunas acciones del arrendador no estén cubiertas por la Ordenanza de Vivienda Justa. Para obtener más información sobre las prácticas injustas de alquiler, consulte el sitio web de la Comisión de Vivienda Justa o consulte el capítulo 9-804 del Código de Filadelfia.
¿Cómo presentar una queja
Es útil tener:
- Una copia de su contrato de arrendamiento por escrito. (También se aceptan arrendamientos verbales).
- Copias de las comunicaciones escritas entre usted y su arrendador, incluidas cartas, correos electrónicos y mensajes de texto. Por ejemplo:
- Una copia de la notificación escrita del arrendador en la que se intenta rescindir o cambiar el contrato de arrendamiento. Esto puede incluir un aviso de rescisión del arrendamiento, un aviso de desalojo, un aviso de renuncia o un aviso de aumento del alquiler.
- Una copia de su comunicación escrita al arrendador en la que se demuestre que usted solicitó reparaciones o ejerció un derecho de inquilino.
- Otra documentación útil podría incluir:
- Recibos de las reparaciones que realizó en la unidad.
- Comprobante de una cuenta de retención del alquiler o una cuenta de depósito en garantía.
- Comprobante de envíos postales si envió cartas desde una oficina de correos.
Si necesita ayuda para presentar su queja, comuníquese con la Comisión de Vivienda Justa al (215) 686-4670 o envíe un correo electrónico a fairhousingcomm@phila.gov.
Mediante un formulario en línea
El formulario en línea tardará unos 30 minutos en completarse.
Por correo, correo electrónico o fax
Puede completar el formulario de entrevista preliminar de la Comisión de Vivienda Justa y enviarlo por correo a:
Comisión de Vivienda Justa de Filadelfia
The Curtis Center
601 Walnut St., Suite 300 South
Philadelphia, Pensilvania 19106
También puede enviar su formulario por correo electrónico a fairhousingcomm@phila.gov o enviarlo por fax al (215) 686-4684.
Si su caso es aceptado, se le pedirá que firme una queja formal.
Debe confirmar que la comisión tiene su dirección de correo electrónico actual para que pueda recibir más información. Como alternativa, puede optar por que la comisión le envíe la información por correo.
¿Qué pasa después
Organizar una audiencia
Después de completar el proceso de entrevista preliminar, se les enviará a usted y al propietario una copia de la queja firmada y otras instrucciones. También recibirá un aviso de audiencia con información sobre la fecha y la hora de la audiencia.
Si su arrendador presenta una demanda en su contra ante el tribunal después de que usted haya presentado una queja, comuníquese de inmediato con la Comisión de Vivienda Justa. También debe enviar por correo electrónico o fax una copia de la notificación del tribunal a la comisión.
Cómo funciona la audiencia
Actualmente, las audiencias de la Comisión de Vivienda Justa se llevan a cabo en línea. Se le proporcionará más información sobre cómo participar cuando se acerque la fecha de su audiencia.
En la audiencia, los comisionados escucharán el testimonio tanto del inquilino como del propietario. Ambas partes pueden presentar evidencia, como cartas y recibos, así como testimonios de testigos.
El inquilino y el propietario pueden tener un abogado presente. (La comisión no proporciona abogados ni asesoramiento legal). Una vez que ambas partes hayan presentado sus argumentos, los comisionados decidirán si se ha producido una práctica de alquiler injusta. Luego, los comisionados emitirán una orden basada en la evidencia presentada en la audiencia.