Ir al contenido principal

Nacimiento, matrimonio y acontecimientos de la vida

Convertirse en padre o madre adoptivos

Todo niño merece ser amado y crecer en un entorno seguro y saludable. El cuidado de crianza familiar es el cuidado temporal de los niños que no pueden permanecer en su propio hogar. La mayoría de los niños entran en cuidado de crianza como resultado de un caso de abuso o negligencia.

En esta ciudad, aproximadamente 3,400 niños y jóvenes se encuentran en cuidado de crianza en todo momento. Las personas que cuidan de niños en cuidado de crianza se denominan padres de recurso porque ayudan a criar a un niño y actúan como recurso y mentor de la familia de ese niño. Los padres de recurso brindan amor y apoyo a los niños mientras están separados de sus familias.

Descripción general

El objetivo del cuidado de crianza familiar es reunir a los niños con sus familias. Cuando esto no es posible, según lo determina el Tribunal de Familia, muchos padres de recurso optan por adoptar a los niños que están a su cargo.

Los padres de recurso como parte del equipo

Los padres de recurso desempeñan un rol fundamental a la hora de ayudar a los niños en cuidado de crianza a reunirse con su familia de origen.

Los padres de recurso son miembros clave del equipo de planificación de permanencia del niño. Este equipo puede estar formado por el trabajador social del niño, la familia biológica y otros adultos que se ocupan de él. Como personas que vive con el joven 24 horas al día, los siete días de la semana, los padres de recurso aportan importantes perspectivas e información al equipo de atención del niño.

Padres de recurso exitosos:

  • Trabajan con todos los miembros del equipo.
  • Comparten información.
  • Brindan y reciben apoyo.
  • Se aseguran de que el niño se sienta seguro y libre de amenazas de daño o peligro.

Los padres de recurso pueden ayudar en el proceso de reunificación de muchas maneras.Deberían:

  • Ser modelos y mentores para los padres de origen.
  • Apoyar la relación del niño con sus padres.
  • Compartir información con los padres; por ejemplo, en relación con la atención médica y el progreso educativo.
  • Brindarle apoyo emocional al niño mientras se prepara para volver a casa.
  • Estar a disposición tanto del niño como de sus padres tras el regreso a casa.
  • Incluir a los padres y otros miembros de la familia en las fiestas importantes, los cumpleaños u otras ocasiones especiales (como las obras de teatro del colegio).

Ayuda financiera

Los padres de recursos reciben un estipendio para ayudar a compensar el costo del cuidado de un niño. El importe puede variar en función del nivel de atención que necesite el niño. Todos los niños reciben cobertura médica a través de Medicaid.

Quién

Los padres de crianza pueden ser solteros, casados, divorciados, de cualquier sexo o tener cualquier orientación sexual. Las agencias de cuidado de crianza no pueden discriminar (PDF) en el proceso de selección o certificación de padres de recurso.

Requisitos

Para cuidar a los niños en cuidado de crianza, debe:

  • Tener al menos 21 años de edad.
  • No tener antecedentes de abuso infantil, no tener antecedentes penales y contar con las aprobaciones del FBI.
  • Ser físicamente capaz de cuidar a un niño.
  • Tener espacio en su casa para incorporar a un niño.

Comó

1
Elija una agencia de cuidado de crianza.

El DHS trabaja con muchas agencias autorizadas por el estado para brindar cuidados de crianza. Consulte la lista de agencias de cuidado de crianza para encontrar la más adecuada para usted. Debe sentirse seguro y cómodo con la agencia que elija. Esta agencia será un gran recurso de apoyo para usted durante su recorrido como padre de recursos.

Una vez que haya encontrado una que le guste, comuníquese para saber cómo empezar el proceso de certificación. Cada agencia tiene requisitos, especialidades y programas de formación levemente diferentes.

2
Inicie el proceso de certificación.

El proceso de certificación tardará aproximadamente entre tres y seis meses en completarse.

Como parte del proceso tendrá que hacer lo siguiente:

  • Completar una solicitud.
  • Asistir a una sesión de orientación.
  • Completar el entrenamiento previo al servicio que brinda la agencia.
  • Hacerse un examen médico que demuestre que está físicamente capacitado para cuidar de niños y que no tiene enfermedades contagiosas.
  • No tener antecedentes de abuso infantil, no tener antecedentes penales y contar con las aprobaciones del FBI.
  • Solicite que un reclutador de padres de recursos vaya a su casa para ayudar a determinar si es seguro para un niño.

Familiares, amigos de la familia, profesores de confianza, entrenadores u otras personas que tengan una estrecha relación con el(los) niño(s) pueden colaborar en lo que se denomina “colocación al cuidado de parientes”. En la colocación al cuidado de parientes, se les permite a quienes colaboran que coloquen a los niños más rápidamente en sus hogares. El cuidado por parientes ayuda a los niños a permanecer conectados con sus familiares y recursos de apoyo naturales si son retirados de su hogar.

En la colocación al cuidado de parientes, se realiza una revisión inicial a quienes colaboran, lo que incluye la autorización de su hogar. Una vez que se los ha autorizado, los niños vinculados a ellos pueden ir a vivir con ellos hasta que puedan reunirse con sus padres. En la colocación al cuidado de parientes, quienes colaboran aún deben pasar por el resto del proceso para convertirse en padres de recurso, pero pueden hacerlo mientras participan en este proceso.

Para obtener más información sobre cómo convertirse en padre/madre de recursos, llame al (215) 683-5709 o envíe un correo electrónico a dhs.fosteringphilly@phila.gov.

Formularios e instrucciones


Arriba